ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS XIV
Prestaciones sociales – Auxilio de Cesantías II
Continuado con las ilustraciones de los cálculos, abordemos el escenario en el cual el salario del trabajador es variable, como es habitual en los operarios de agroindustria.
Para el efecto se deberá promediar los ingresos salariales percibidos por el trabajador durante el año. (En el ejercicio no consideramos subsidio de transporte ya que es habitual que los operarios de agroindustria les sean proporcionado los servicios de transporte a las haciendas)
ilustremos con un cosechador de caña de azúcar que tiene los siguientes ingresos mensuales por su labor.
Mes | Devengo por cosecha |
Enero | $3.000.000 |
Febrero | $2.600.000 |
Marzo | $2.400.000 |
Abril | $2.100.000 |
Mayo | $2.300.000 |
Junio | $2.000.000 |
Julio | $1.700.000 |
Agosto | $2.200.000 |
Septiembre | $2.500.000 |
Octubre | $2.000.000 |
Noviembre | $1.800.000 |
Diciembre | $2.500.000 |
Total año | $27.700.000 |
Al final del año se suma toma el promedio del año como base para el cálculo, quedando el mismo así:
(Total devengado año/12 meses) X # días / 360 = ($27.700.000/12meses) X 360 / 360 =
($2.308.334) X 360 / 360 = $2.308.334.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.