ENTENDIENDO LA CONTABILIDAD II
Forma de anotar la Partida Doble
Registrar el mismo hecho dos veces. Esa es la idea, que exista un modelo que permita controlar la validez de lo ocurrido con anotaciones que se puedan contrastar.
En el artículo previo se ilustraba la anotación de la venta de un helado en un cuaderno. Pero la anotación en el cuaderno solo registra el hecho una vez. Pero también se dice que el contador termina anotando en dos hojas.
Se pregunta el contador: ¿cómo hago una anotación donde pueda visualizar el contraste?
Entonces en vez de dos hojas, en una sola realiza la anotación bajo dos etiquetas diferentes. Y utiliza los títulos Caja ( para denotar el ingreso de dinero ) y Venta ( para registrar la venta ).
Caja | 5000 |
Venta | 5000 |
Pero la visual de esta anotación no refleja contraste a pesar de que el hecho esta anotado dos veces. Entonces se recurre a anotar el hecho usando columnas diferentes para cada etiqueta.
Caja | 5000 | |
Venta | 5000 |
Con la posición a izquierda y derecha para asentar las cifras, el contador dio inicio al concepto del débito y el crédito. Si se anota a la izquierda, se asienta un débito. Si se anota a la derecha, se asienta un crédito.
Si luego de la venta del helado, el tendero vende un paquete de papas fritas por $6000, se tendrá una nueva anotación así:
Caja | 6000 | |
Venta | 6000 |
Al final del día, si estas fueron todas las transacciones, intuitivamente el contador suma las cifras de cada etiqueta para cada columna, obteniendo el siguiente resumen:
Caja | 11000 | |
Venta | 11000 |
Ingeniero, cuando el usuario reporta que hay un descuadre, lo indicado es identificar cual transacción solo se está anotando en una sola etiqueta o no se está asentando en la columna opuesta (débito o crédito).
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.