Un evento que ocasionalmente ocurre al liquidar un préstamo, sobre todo al liquidar vacaciones, es que el cálculo del interés y la cuota doblen el valor esperado. El escenario suele ocurrir cuando la vacación se paga sin distribuir en periodos de nómina y esta genera un pago total de días mayor al del periodo de liquidación (mas de 15 en quincenales o mas de 30 en mensuales).
Tomemos un escenario donde el empleado es de pago quincenal, el plan de vacaciones tiene desmarcado el atributo “ ¿Se distribuye la liquidación de vacaciones en períodos de nómina? ” y la fecha límite descuento es el primer día de cada periodo.
El empleado del escenario tiene un préstamo con una forma de pago que calcula interés del 0.5% quincenal sobre capital y una cuota fija quincenal de $150.000. Al momento tiene un saldo a capital de $9.500.000
El empleado, con un sueldo nominal equivalente a 2 SMLMV, sale a vacaciones el 03 de Mayo por 15 días hábiles, con fecha de fin de disfrute 24 de Mayo. Luego de capturar el parámetro individual de vacaciones y ejecutar el proceso 2-Vacaciones, se obtuvo como resultado que los devengos del empleado en ese mes fueron $2.600.000 (Sueldo 8 días, Vacaciones 22 días); y también, el descuento por intereses fue de $95.000.
Resulta evidente que la cifra calculada no es la correcta, ya que el 0.5% sobre un capital de $9.500.000 es de $47.500.
El efecto ocurre porque al ejecutar el proceso 2-Vacaciones, en el rango de fecha de pago que es de Mayo 01 a Mayo 31 tenemos dos quincenas, con fechas límite descuento 01 de mayo y 16 de Mayo.
El sistema cuenta esas fechas y el resultado final del cálculo de intereses lo multiplica por 2.
Para contrarrestar el efecto, se puede hacer uso de la marca Indicador una Cuota, en el detalle de la fórmula que calcula el interés (II) para el proceso 2.
El indicador así dispuesto evita que el proceso cuente el nro. de fechas limite descuento que hay en el rango de fechas de la liquidación, por ende, solo calculará el valor de la formula.
Es pertinente indicar que la utilización de este recurso debe discernirse dependiendo de las características del cálculo de la forma de pago definida para el préstamo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.